Aunque parezca algo simple, los íconos (▷ ✅ ☝ ✌️ ?) pueden ayudarte con el posicionamiento web. Si eres nuevo en este mundo, será necesario que aprendas que significan algunos términos como el CTR, así que en breve te lo explicamos.
Contar con emojis ayuda mucho, ya que cuando se busca algo en Internet, las personas no se guían siempre por el primer resultado, sino que, si hay alguno que cuenta con emojis, es seguro que llamará mucho más la atención de los usuarios.

Aquí aprenderás cómo hacer un buen Keyword Research, así como ejemplos para hacerlo más práctico. No te lo pierdas.
Por eso, aquí en Jimax Studio te mostraremos como puedes usar estos íconos y aumentar tu CTR, haciendo que tu contenido luzca más atractivo para los lectores. ¡Comencemos!
¿Qué es el CTR?
Si estás empezando en el mundo del posicionamiento SEO, es necesario que cuentes con un conocimiento básico de ciertos términos como el CTR (Click-Through Rate). Esto no es más que un concepto SEO para decir las veces que una persona entra en tu web desde las SERPs, o lo que es lo mismo, los resultados de Google.
Esto es importante ya que no basta con estar entre los primeros lugares de búsqueda de los navegadores web, sino que tu contenido debe ser llamativo para que las personas tengan ganas de acceder a tu página y leerlo.

Como mencionamos al principio, muchas personas no entran en el primer resultado que les da Google, sino en el que llame más su atención. Por esta razón tu página debe ser llamativa y qué mejor forma de hacerlo sino es usando buenos íconos. ?
¿De qué forma mejorar el CTR?
Es muy importante que cuentes con contenido de calidad, ya que Google es muy exigente y pondrá como primeros resultados los que considere los mejores. Sin embargo, como hemos venido diciendo, las personas accederán al contenido que más les llame la atención.
¿Cómo puedes llamar la atención de tus usuarios? Es importante que sepas en qué se fijan las personas y así ofrecerles lo que quieren. A continuación, te mostraremos algunas cosas que puedes mejorar para aumentar o mejorar tu CTR.

El título de tu artículo
Este aspecto es importante porque es lo primero que verán las personas antes de acceder a tu página web. Así que el título debe ser convincente, que les llame la atención, que les cause curiosidad o que les muestre con seguridad que encontrarán lo que están buscando.
La Descripción de tu artículo
Seguramente te has dado cuenta de que existen muchos títulos parecidos en Internet, sobre todo si es sobre un tema que tiene mucha relevancia, por eso es necesario que convenzas a tus usuarios con una buena descripción.
La idea es que puedas complementar el título de tu artículo de una forma que a las personas les interese saber más sobre dicho tema, que aumente su curiosidad y se sientan tentadas a seguir leyendo.
La fecha de publicación
Este es un tema que controversial, ya que hay personas que se fijan en la fecha de publicación de los artículos porque prefieren contar con contenido actualizado. Es por esto que algunos SEO prefieren eliminar la fecha, pero también existen usuarios que no les gusta leer artículos que no cuentan con la fecha, así que todo dependerá de ti.
¿Qué clase de íconos o emojis se deben usar para aumentar el CTR?
Con la ayuda de estos símbolos podrás destacarte de las demás páginas web, aunque no te encuentres entre los primeros resultados. Ya que podrás destacar con algo (íconos y emojis) que las demás no tienen.

En esta oportunidad traemos para ti diferentes íconos que puedes usar en el título de tu artículo como en la descripción. Es importante recordar que Google no acepta todos los emojis, pero es difícil saber cuál aceptará o no, así que te mostraremos algunos de los más usados.
Íconos para usar en el título
Cómo Google cuenta con algunas restricciones, te mostraremos las que hasta el momento siguen usándose sin ningún problema en los títulos del contenido web. Estos normalmente son códigos ASCII, ya que admite muy pocos emojis.
▷ ✓ ✔️ → ⇨
Estos son los íconos más usados en los títulos para llamar la atención de la SERP de Google. Como se ve claramente por su forma, son para ser utilizados al principio y así hacer que a las personas les interese más tu contenido.
Si estás acostumbrado a ver alguno de estos en tu competencia, entonces intenta usar uno que ellos no usarían para diferenciarte de ellos. Los íconos que te mostraremos a continuación son más para resaltar alguna palabra clave o algún producto.
〖〗【】▷◁ ⊛⊛
Íconos para usar en la descripción
En este apartado si podrás usar un poco de variedad, ya que Google no es tan restrictivo cuando se trata de la descripción de un artículo. Sin embargo, no los acepta todos, así que te dejaremos algunos que te podrían ser de utilidad.
▷ ◁ → ⇨ ✓ ® © ✔ ✆ ➕ ✅ ☝ ✌️ ? ? ✍ ⭐✨ ? ? ❤️ ⌛ ⌚ ⛔ ⚽ ? ⚠️ ⚡ ? ☎ ❌ ?
Podrás escoger el que mejor se adapte a lo que ofreces sin abusar demasiado de ellos. Algo súper importante que debes tomar en cuenta es que estos íconos no deben ir nunca pegados a las palabras, siempre debes separarlos con un espacio. Si no lo hacer podrías perder tu keyword, pues se modificaría con el ícono.
Dato Importante
Algo interesante que debe saber, es que Google hace años quitó la posibilidad de usar emojis o íconos en las SERPs (Search Engine Results Page) y luego, con el tiempo, volvió a habilitar esta opción.

Traemos para ti algunas herramientas que te serán de gran utilidad para contar con artículos bien optimizados.
Así que no abuses de estos recursos, no hace falta que los uses en todas tus páginas web. Recuerda usar los que estén estrechamente relacionados con tu contenido para que Google no se vea tentado a eliminarlos. Y úsalos si tu web se encuentra en la primera página de resultados, sino no te servirá de nada.
Esta estrategia es para que te distingas de las demás webs y tengas más visitas. Por eso es recomendable usarla si estás en la primera página de búsquedas para poder ir subiendo, pues si te encuentras, por ejemplo, en la segunda página, esta estrategia no funcionará para que pases a la primera, sino que necesitarás algo más que eso.