El Marketing de Permiso se concibe como la alternativa a los medios tradicionales para divulgarse entre los clientes. Su respeto hacia la autoridad del usuario hace que este método resulte más productivo.

Marketing Relacional | Conquista a tus clientes con estas estrategias
Conoce las estrategias que te ofrece el Marketing Relacional y la forma de usarlas con tus clientes en tus campañas digitales. Descubre cuáles son sus beneficios y cómo ponerlo en práctica.
La publicidad es un elemento esencial del Marketing Digital. Para maximizar su alcance, las empresas usan métodos invasivos. Lo tradicional es encontrar anuncios en todas partes, que tratan de mostrarse aunque no hayan sido solicitados. Pero eso está cambiando.
El Marketing de permiso es un mercado donde los consumidores tienen cada vez más autoridad, es muy importante aprender a utilizar este método. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Marketing de Permiso. Con los mejores consejos, podrás aplicar esta estrategia con éxito en tus campañas digitales.

¿Qué es el Marketing de permiso?
En lugar de obligar a los usuarios a ver anuncios, el Marketing de Permiso les pide autorización para compartir con ellos cualquier material publicitario. De esta manera, se evita sobrecargar a los potenciales clientes con información no solicitada. Además, se logra llegar con mayor facilidad al público objetivo, es decir, personas con interés en el tema.
No se trata de una estrategia nueva, pero sí de una que está ganando terreno dentro del Marketing Digital. Funciona en tres niveles y contrasta bastante con su contraparte, el mercadeo de interrupción. Conoce más acerca de los conceptos que conforman este modelo publicitario de gran éxito en el mercado actual.
Tipos de permiso
- Permiso explícito: es una solicitud directa que se hace a los usuarios para enviarles información. Es la autorización más importante que persiguen las empresas, pues les da mayor libertad para mandar contenido.
- Permiso implícito: es una concesión indirecta que ocurre cuando la persona se registra en un sitio web o llena algún formulario. Es la forma más común de Marketing de Permiso, pues es más probable que el consumidor lo acepte.
- Permiso secundario: se obtiene mediante la adquisición de directorios o carteras de clientes. Aunque forma parte de esta metodología, resulta invasivo para los usuarios y reporta resultados más modestos.
Marketing de permiso vs. Marketing de interrupción
Por muchas décadas, el Marketing de interrupción era la principal técnica de difusión para las empresas. Pero el mercado ya no es el mismo que antes. En la actualidad, las personas son más conscientes de sus derechos como clientes. Esto incrementa el rechazo que sienten cuando son forzados a ver un anuncio que no han solicitado.
Tal repulsión es mayor dentro del Marketing Digital. A nadie le sienta bien que un vídeo publicitario los interrumpa mientras observan algo en YouTube. Es por eso que el Marketing de Permiso, aunque tiene un menor alcance, posee una mejor recepción por parte de los usuarios.

¿Qué importancia tiene este tipo de Marketing?
La confianza es esencial para el éxito de un negocio. El Marketing de Permiso crea una relación positiva con los potenciales clientes, pues respeta su espacio. A su vez, tiene una mayor eficiencia, pues ayuda a filtrar a aquellos usuarios que tienen verdadero interés en el producto o servicio.
Por otro lado, es un modelo sostenible, pues se centra más en satisfacer al cliente que en generar ventas. Esto permite que haya una relación de largo plazo, beneficia las conversiones y fideliza a los consumidores.
También da lugar a una publicidad más personalizada, a la medida de cada usuario. El contacto se hace más directo y relevante. En consecuencia, se logra atraer compradores con mayor eficacia.
Consejos para aprovechar el Permission Marketing
Saber en qué consiste el Marketing de Permiso no es suficiente para aprovecharlo al máximo. Necesitas poner en práctica varios consejos esenciales para que tu estrategia tenga el éxito esperado.
- Produce contenido de calidad: el principal medio para ganar relevancia en el mercado es la creación de contenidos. Por eso, invierte suficiente en la producción de artículos bien enfocados.
- Aplica bien el SEO: mejora tu visibilidad con las técnicas de posicionamiento. Puedes hacerlo mediante la inserción de palabras clave o enlaces patrocinados. Así tu empresa estará entre los primeros resultados de búsqueda.
- Prepara materiales relevantes: sea textual o audiovisual, asegúrate que los materiales de difusión sean de interés para el cliente. Cuida el aspecto estético y haz que la información sea entendible para cualquiera.
- Respeta la libertad del usuario: el consentimiento es la base de todo. Si un consumidor no te da permiso o lo retira después de haber aceptado, acepta su decisión. Hazle saber que puede darse de baja cuando lo desee.
Cuando el Marketing de Permiso es bien aplicado, se logra una mejor experiencia de usuario y se optimiza la productividad. Para garantizar el éxito en tu campaña publicitaria, consulta a Jimax Studio, tu mejor aliado en Marketing Digital.