En este momento estás viendo 7 consejos para redactar un artículo optimizado con SEO

7 consejos para redactar un artículo optimizado con SEO

¿Deseas aprender a redactar un artículo optimizado con SEO? En ese caso estás en el lugar correcto, ya que aquí te mostraremos todo sobre el posicionamiento SEO y como llevarlo a cabo de forma correcta para que tu página web o blog puedan tener el alcance que estás buscando.

Anteriormente explicamos de forma sencilla ¿Qué es la redacción SEO? Y Por qué es tan importante. Teniendo esta información base, podemos continuar hablando un poco sobre cómo redactar un artículo optimizado con SEO.

redacción SEO

¿Qué es la redacción SEO y por qué es tan importante?

Te invitamos a visitar nuestra serie de artículos sobre la redacción y posicionamiento web. Aquí podrás aprender desde qué es el SEO hasta como redactar un artículo bien optimizado. No te lo puedes perder.

Sigue leyendo, ya que en Jimax Studio te mostraremos todo lo que necesitas para redactar un artículo optimizado para SEO, así como ejemplos para que sea mucho más práctica la información. Sin más preámbulos, ¡Comencemos!

Visualiza el contenido que vas a crear y escoger una buena palabra clave

Como mencionamos en el artículo anterior, para que una redacción SEO pueda posicionarse en la Internet entre los primeros lugares de búsqueda, es necesario hacer contenido de calidad y contar con buenas Keywords o palabras claves que ayuden a posicionarte. ¿Cómo se escogen estas palabras?

redactar un artículo optimizado

Lo primero que debes hacer es definir de qué será tu blog o página web. Teniendo esto presente, es hora de hacer una investigación de palabras clave para saber cuál se va a utilizar a lo largo de los artículos. En Internet hay muchas herramientas útiles que hacen este papel de búsqueda muy bien.

Teniendo esto definido, debes escoger las palabras clave que estén mejor posicionadas, las que buscan o usan más las personas, es decir, las que generan más tráfico a tu sitio web. Una buena recomendación es agregar todas esas palabras claves en una hoja Excel para ir evaluando cuál está mejor posicionada y cuál es la mejor para ti.

Ya con el estudio de palabras clave terminado, debes escoger que palabra clave vas a utilizar para cada artículo que piensas realizar para redactar un artículo optimizado. Algo que te será de mucha ayuda es instalar en tu WordPress el pluging Yoast SEO, ya que este te ayudará a que el SEO de tus artículos esté bien utilizado.

¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta para redactar un artículo optimizado?

Además del estudio de palabras clave, es necesario que cuentes con otras estrategias que te ayudarán en tu objetivo de posicionarte en la web y redactar un artículo optimizado.

Título bien optimizado

Primero debes tener en cuenta que un buen título ayudará en gran manera a tus artículos, ya que esto es lo primero que ven las personas al entrar en una web. Este título debe ser interesante para que llame la atención del lector y lo incite a leer tu contenido.

Aquí también debes tener presente tu estudio de palabras clave, ya que la que hayas escogido se debe reflejar en el título de tu artículo. Siempre que sea posible, debe ir al principio del título y no debe ser demasiado largo ni demasiado corto. Para esto contarás con la ayuda del Yoast SEO que te dirá si el título está bien optimizado o no.

Una buena Meta Descripción

Como segundo punto, es importante que cuentes con una buena meta descripción donde también se debe reflejar tu palabra clave. Esta debe ser llamativa, ya que es lo que hará posible que las personas quieran leer tu contenido y que tengas muchas más visitas. Nuevamente el Yoast SEO se encargará de decirte que tan larga o corta debe ser esta descripción.

La URL de tu artículo y la extensión del contenido

Es importante que la URL o el slug sea corto. Normalmente están compuesta de las palabras clave separadas por guiones, o, mejor dicho, del título de tu artículo eliminando los conectores y dejando simplemente las palabras importantes.

En cuanto a la extensión del artículo, muchos piensan que mientras más extenso sea, estará mejor posicionado. Pero ten en cuenta que no quieres abrumar a las personas con demasiada información.

redactar un artículo optimizado

Lo importante es que abarques el tema del que estás hablando de forma organizada, con contenido interesante y de calidad, pues las personas buscan información que les sea útil, ya que, de no ser así, el artículo se tornará pesado y perderás visitas.

Intenta enfocarte en lo importante, que sea novedoso para tus futuros lectores y que sea de tu puño y letra, no debes copiar y pegar información de otras webs ya que esto es algo ilegal y podrías ser penalizado. Así que siempre se original al redactar un artículo optimizado.

Estructura de los artículos

Es muy importante que prestes atención al primer y último párrafo de tu artículo, ya que debes agregar tus palabras claves bien posicionadas. No es sólo poner palabras por ponerlas, deben estar bien distribuidas usando sinónimos y plurales para que no se vea como algo repetitivo.

Tu artículo también debe contener subtítulos (H1, H2, H3…) para que se vea bien estructurado. En ellos también deben encontrarse las palabras clave. El Yoast SEO te mostrará si hace falta agregarles más palabras clave o no.

Sólo debe existir un H1, este será el título de tu post. Los H2 son las secciones en las que irás dividiendo el artículo y dentro de ellas se pueden agregar subsecciones que serían los H3. No hace falta agregar más secciones después de esta, ya que serán suficientes hasta los H3. Además, estas secciones ayudarán a que Google le dé importancia a tu artículo y se pueda posicionar mejor.

Uso de enlaces

Otra cosa que te puede ayudar a un mejor posicionamiento web es contar con enlaces tanto internos como externos. Por ejemplo, puedes enlazar en uno de tus post otro que hayas realizado que complemente la información del primero.

En el caso de los enlaces externos, puedes agregar links páginas que tengan mayor autoridad. O en caso de que estés hablando de un producto, por ejemplo, puedes enlazar Amazon para que las personas puedan acceder al mismo.

Uso de imágenes y/o videos

Es muy importante que tus artículos cuenten con buenas imágenes que sean de calidad y aporten información o estén estrechamente relacionadas con el tema que se está tratando. Si quieres añadir más información práctica, puedes enlazar un video de YouTube que muestre lo que quieres decir en tu artículo.

Uso correcto de las palabras clave

Aunque hemos mencionado en diversas ocasiones la importancia de contar con las palabras claves a lo largo de tu artículo, es importante que tengas en cuenta que no debes abusar de ellas.

Tu post debe verse natural y no sobrecargado con estas palabras clave. Yoast SEO también puede ayudarte en este tema, ya que te muestra si estás usando mucha o pocas veces tu palabra clave, de ahí la importancia de instalarlo y mantenerlo actualizado para redactar un buen artículo optimizado.

¿Qué herramientas se deben usar para tener una buena optimización?

Las herramientas son una gran ayuda que te harán el trabajo de redactar un artículo optimizado mucho más sencillo, ya que te muestran qué falta o sobra en tu post. Uno del que hemos estado hablando a lo largo de este artículo es el Yoast SEO. Es la herramienta más utilizada y es importante que cuentes con ella, ya que te ayudará en tus primeros pasos como redactor de contenido SEO.

redactar un artículo optimizado

Otra herramienta es SEOquake, se trata de una extensión que puedes utilizar desde tu navegador web y es completamente gratuita. Este te ayudará a saber si tu artículo se encuentra bien posicionado y analiza tu posible competencia.

SemRush es otra herramienta muy recomendada de SEO, ya que te ayuda a realizar auditorías y te mostrará que es lo que debes mejorar en tu blog o página web.

¿Qué hacer para que el artículo se posicione de una forma más rápida?

Teniendo todos los aspectos mencionados a lo largo de este artículo listos y que tu post ya esté publicado, puedes hacer algo más para que llegue a un mayor número de personas y aquí te mostraremos algunos tips que te ayudarán.

Si cuentas con redes sociales, es importante que compartas la información en las mismas, ya que así más personas podrán visualizarlo y es más probable que el tráfico de tu web aumente.

Otra cosa que debes tomar en cuenta son tus suscriptores. Si tienes un blog, es probable que haya personas interesadas en tu contenido que se hayan suscrito. Has contenido que les sea de interés y no dudes en compartirles los nuevos artículos que vayas subiendo.

¿Qué es el Marketing de contenidos?

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Hay muchas empresas conocidas que hacen uso del Marketing de Contenidos. Entre ellas podemos encontrar a Netflix y Apple. Si quieres tener éxito usando esta estrategia de Marketing no te pierdas de la información que Jimax Studio trae para ti.

Siguiendo en el hilo de las redes sociales, podrías hacer una campaña en Facebook Ads y así tu contenido puede darse a conocer mucho más rápido y hasta podrás conseguir nuevos lectores que se suscriban a tu blog. Así que es hora de planificar una buena campaña.

Si tomas en cuenta toda esta información, estamos seguros de que podrás lograr redactar un artículo optimizado y además posicionarte entre los primeros lugares de los motores de búsquedas. Y no olvides seguirnos, ya que en Jimax Studio siempre estamos actualizando nuestro contenido para ayudarte a crecer en Internet, mostrándote tips sobre el posicionamiento SEO y hasta a hacer un buen keyword research. No te lo pierdas.

Deja una respuesta